top of page

DIRECTORIO: El paraíso de EVA©

  • Foto del escritor: Cristian Godoy Carter
    Cristian Godoy Carter
  • 17 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 ene 2022

EVA© es una marca registrada de Stern Stewart & Co., Nueva York


¿Cómo saber si vas rumbo al paraíso o al infierno?

Gracias al desarrollo de Stern Steward & Co. podemos hoy en día tener una brújula que nos indique si vamos rumbo al paraíso o al infierno. Podemos ver si todos los esfuerzos que hoy estamos haciendo para una categoría de nuestro negocio versus la otra, nos está generando más o menor valor, así como la evolución del tiempo en ella.

De alguna forma los indicadores financieros nos intentan de mostrar si la competencia es justa, al evaluar un negocio según su uso de capital, el nivel de endeudamiento, y/o el uso de inventario requerido (ROI, GMROSS, GMROI, Leverage, etc.), pero en ninguno de los casos, nos mezcla todo, incluido el costo de oportunidad del capital invertido.

¿ Cómo saber si vas rumbo al "paraíso" o al "infierno"?

Pues bien, no queda más remedio que recurrir a EVA© y a la tentación del conocimiento total.

Este índice, nos contrasta nuestra UTILIDAD DESPUÉS DE IMPUESTOS contra el COSTO DEL CAPITAL EMPLEADO, ya sea aplicando nuestra tasa real de fondear capital, o si lo deseas, a tu costo de oportunidad (la respuesta dependerá de si tienes acceso a levantar recursos de terceros, o bien si requerirás de capital propio). Es decir, finalmente será una mezcla entre los EERR y los BALANCES de tu negocio.

Lo primero es levantar tu EERR por área de negocios, así como ciertas cuentas relevantes de tu BALANCE. Es decir, deberás primero tener esta data por Unidad de Negocios.

Adjunto ejemplo de ERRR en miles de USD de una empresa ficticia que posee 2 áreas de negocios: alimentación y artículos de aseo. Te recomiendo que tu EERR debe al menos tener todas estas cuentas contables, para este análisis, así como otros futuros.



También debes rescatar las siguientes cuentas de tu BALANCE, para poder calcular el CAPITAL EMPLEADO por cada una de tus Unidades de Negocios:


Y ahora, podrás calcular el EVA© de este periodo, y ver CUAL DE TU UNIDAD DE NEGOCIOS TE GENERA MAS VALOR AGREGADO:



Verás que al principio te puedes ir por la Unidad de Negocios que más vende, que es Alimentos 66,2% de la Venta!!....pero después podrás ver que la que más gana en términos relativos es Aseo, con un 10,4% de Utilidad sobre las Ventas. Pero al final podrás ver que eres menos productivo en Inventario y Cuentas por Cobrar de ASEO, lo que hace que en términos relativos el Capital Empleado sobre las Ventas de esta Unidad sea más alto (un 62,0% versus un 47,5% sobre las ventas de cada UN), a pesar que emplees menos capital nominal en ASEO. Verás que el paraíso está más cerca de Alimentos, porque esa Unidad de Negocios te generó un 52,95% de tu Total de Valor Económico Agregado!!. Pero, como tu eres astuto, podrás ver que la Unidad de Negocios que te genera sólo un 33,8% de las Ventas, te genera un 47,05% de tu EVA©!!!.....YA SABES LO QUE HAY QUE TRABAJAR!!!...ve por ello; mejorar en unos 30 días tus cuentas por cobrar, y tus niveles de inventario en ASEO!!, y tendrás una UN que con muy poca venta, genera un gran EVA.


NOS VEMOS! (si necesitas ayuda, contáctanos en contacto@blue-cg.com o www.blue-cg.com)

Comments


website_logo_transparent_background.png

Av. Raúl Labbé 12.613, Oficina 502, Lo Barnechea, Santiago, Chile

  • linkedin

Formulario de suscripción

©2020 por BLUE Consulting Group

bottom of page